Serie documental: Actas de Cabildo
Fecha: 1917-05-07
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 27F
Sesión: 13
Fecha de Captura: 2021-02-08
Nombre del Analista: Carlos Moreno Vargas / Verónica Pérez González
Revisiones: 2021-06-04
Derechos de Autor: Fondo: Archivo Mpal. de Zacatlán Sección: Presidencia Serie: Actas de Cabildo caja 1 libro 7 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Numero 13 SESION ORDINARIA DEL DIA 7 DE MAYO DE 1917. PRESIDENCIA DEL CIUDADANO MANUEL GONZALEZ VELAZQUEZ. A la hora reglamentaria dio principio a la sesión con asistencia de los concejales Rosendo G. López, Ángel Barrera, Eduardo Sosa, Federico Barrera Méndez, Agustín León y Antonio B. Guzmán. Leída y aprobada el acta de la anterior la secretaria dio cuenta con lo siguiente: Circular de la secretaria general del estado recomendando a los ayuntamientos que procuren el bienestar de los pueblos y coadyuben en la órbita de sus distribuciones a la grande obra de reconstrucción nacional si como se ciñan a los preceptos legales y se abstengan de ejecutar actos que dejen de entrever la más insignificante conveniencia personal debiendo seguir las mismas prudentes medidas a las juntas auxiliares del municipio. Contéstesele que ya se toman en cuenta sus indicaciones y transcríbase a los presidentes de las juntas auxiliares haciéndoseles igual recomendación. De la misma oficina comunicando que por acuerdo del ciudadano gobernador del estado se condona a los vecinos de esta cabecera lo que adeudan por contribución personal que esta consignada a la instrucción hasta el treinta y uno de diciembre de mil novecientos dieciséis. De enterado y hágase del conocimiento de quienes corresponda. De la misma secretaria autorizando al ayuntamiento para mandar dar de baja en las cuentas de la tesorería municipal los adeudos que constan en la noticia que se le remitió por considerarse incobrables y de cuya noticia debe mandarse otro ejemplar. Ordénese al ciudadano tesorero municipal proceda a dar de baja en las cuentas de su oficina por considerarse intolerables los adeudos que constan en la noticia de la que se le acompañara un ejemplar y remítase otro a la secretaria general. De la misma secretaria comunicando haber sido nombrado recaudador de rentas de este distrito el ciudadano Manuel Beatriz en sustitución del señor Mariano Bonilla. De esterado. Oficio de la tesorería municipal comunicando haberse excedido con la cantidad de doce pesos setenta centavos la partida número cuarenta del presupuesto de Ramos Generales. De enterado y que se encargue el excedente a la partida de gastos imprevistos del mismo ramo. De la misma oficina manifestando no poder dotar los sueldos d ellos auxiliares de cobrador de la propia oficina por carecer de nombramientos. Expídaseles con antigüedad de la partida en que comenzaron a prestar sus servicios. Oficios del ciudadano Alberto Olvera juez de paz propietario del barrio de Eloxochitlan de esta cabecera suplicando que por los conductos legales se haga llegar a su destino la renuncia que hace del cargo de juez de paz de ese lugar. Remítase como lo desea y adjunta a ella la terna siguiente: Juez de paz propietario del barrio de Eloxochitlan. Ciudadanos Encarnación Luna, Vicente Márquez y Bilbao Úrsulo. Ocurso de la señorita Dolores Carballo meritoria de la escuela de niñas “B. Juárez” de esta ciudad solicitando aumento de sueldo. A la comisión de hacienda. Ocurso del señor Ignacio Parada Márquez exponiendo que está en disposición de formar una compañía para la explotación de fuerza y luz eléctrica y que es sabedor de que con el empresario de la establecida de esta ciudad no ha tenido ningún arreglo ni concesión con el ayuntamiento suplica se le diga si está dispuesta la corporación a entrar en tratados a efecto de que proporcione la luz de que hoy carece la población. De primera lectura. Ocurso del señor Carlos Flores solicitando licencia para separarse por un mes del empleo que desempeña. Se le concede sin goce de sueldo por el tiempo que la solicita y se nombra interinamente en sustitución al ciudadano José María Hernández. Ocurso del ciudadano Encarnación Juárez inspector propietario del barrio de Tlatempa de esta cabecera solicitando para separarse por seis meses del cargo que desempeña. Se le concede la licencia por el tiempo que la solicita y dese aviso al suplente para que pase a encargarse de la inspección por el tiempo expresado. Ocurso de la señora Ángeles Telles exponiendo: que la tesorería municipal de esta cabecera le cobro la cantidad de dieciocho pesos y centavos por pensión de agua pero que, aunque efectivamente construyo la cañería hasta introducirla al interior de su casa habitación nunca disfruto del beneficio del agua porque no haya dado el nivel que es necesario o bien por la mala construcción o instalación de la cañería y que por lo mismo suplica al H. ayuntamiento s ele condone ese adeudo. Dígase a la ocursante que no es de condonarse el adeudo que le resulta en virtud de que a su tiempo debió haber comunicado que no disfruta del beneficio del agua. Dictamen: de la comisión de hacienda proponiendo lo siguiente: Primero: desde el próximo mes de junio del presente año el cobro del dictamen para la instrucción pública en las secciones 1°,2°,3° y 4° del centro de esta ciudad quedara a cargo del primer cobrador de la tesorería municipal de esta cabecera. Segundo: por la reacomodación del donativo para la instrucción pública percibirá el cobrador de referencia el 5% de horario que está destinado a los inspectores. Tercero: comuníquese a los inspectores de las secciones 1°,2°,3° y 4° del centro de esta ciudad que para fines del presente mes deberá entregar en la tesorería municipal el padrón del cobro del donativo para la instrucción pública para liquidación. Cuarto: igualmente comuníquese al ciudadano tesorero municipal para su conocimiento y efectos. Se puso a discusión y sin ella se aprobó acordándose que debe antes caucionar su manejo el cobrador por la cantidad de cien pesos. Se dio segunda lectura al dictamen de la comisión especial que se nombró para recomendar el cuerdo dictado en el asunto de la destrucción de una parte del camino de la barranca de esta ciudad el cual mereció la aprobación unánime de la asamblea acordándose que solo se permitió en ese lugar la explotación de la piedra que se encuentra suelta de tierra y a más de cincuenta metros de distancia del peñasco que forma la orilla de la barranca. Dictamen de la comisión de aguas conteniendo la siguiente resolución. Primera: no es de concederse a la señora Guadalupe Oropeza la media merced de agua que solicita la cual nace de una alcantarilla sita en la casa del finado señor Antonio Morales Rivera por ser dicha merced perteneciente al servicio de los excusados del hospital Juárez de esta ciudad. Segunda: que es cierto que dicha agua causa unos fangos en la vía publica debido a la instrucción de la cañería que la conduce del mismo hospital en tal virtud llamamos la atención a fin de que cuanto antes se repara aquella cañería para evitar esos defectos que pudieran ocasionar prejuicios a la salubridad pública. Se puso a discusión y mereció igualmente la aprobación del H. ayuntamiento. En seguida se dio segunda lectura al dictamen de la comisión de alumbrado público y al ser puesto a discusión la asamblea resolvió que ese asunto debe discutirse cuando se encuentre totalmente reunido el ayuntamiento. A continuación, el regidor de la comisión de aguas informo: que el ciudadano Miguel Márquez está destruyendo el monte cercano a uno de los manantiales que surten de agua a la población y como esto quede originar que disminuya el caudal de agua se acordó mandar suspender el corte de árboles en ese lugar. Por último, se acordó expedir nombramiento de barrendero con antigüedad del día veintitrés de abril anterior al ciudadano Macario Salazar y prevenir al comandante de la policía vigile que a la hora de entrada y salida de los niños de las escuelas estos no formen grupos en las calles ni contengan faltas. Siendo estos los últimos asuntos que había que tratar se dio por terminada la sección levantándose la presente para constancia. Firma: Manuel González V. "