Archivo Municipal de Zacatlán
“Miguel Galindo y Galindo”


Serie documental: Actas de Cabildo

Fecha: 1923-08-24

Resolución: 300ppp

Dispositivo: ScanSnap sv600

Formato: PDF

Página: 78F

Sesión: 41

Fecha de Captura: 2021-02-16

Nombre del Analista: Edith Cruz Rosales

Revisiones: 2021-06-09

Derechos de Autor: Fondo: Archivo Mpal. de Zacatlán Sección: Presidencia Serie: Actas de Cabildo Caja 2 Libro 7 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE


Descargar Archivo



Descripción:

"Número: 41 Foja inversa: 78 Sesión pública extraordinaria del día 24 de agosto de 1923. Presidencia del ciudadano Eduardo Lecona. Convocados a sesión extraordinaria los miembros que integran el honorable ayuntamiento constitucional de esta cabecera, a las diez horas del día arriba citado, estuvieron presentes en la sala de cabildos los ciudadanos Manuel Sánchez Arias, Everardo González, Gabino Rivera, Pedro González y Ruperto Vargas, el ciudadano presidente declaro abierta la sesión dándose principio con la lectura del acta de la ordinaria del día 20 del que cursa, la que después de un ligero debate fue aprobada en todas sus partes. La presidencia hágase del conocimiento de la corporación que el ciudadano Francizer Carrazer se presentó manifestando se le adeuda una cantidad de dinero de material y mano de obra en la construcción de la techumbre de los corredores y escalera del patio central del palacio municipal y desea se le liquide conforme al apunte que presento y al que se le dio lectura abriéndose los debates. El regidor Sánchez arias con el uso de la palabra propone se soliciten de la tesorería municipal los datos necesarios para saber lo que se ha pagado, pues en atención a los procedimientos del ex presidente ciudadano Pedro Lecona, se igualaron el estado que guardan los gastos de esta otra; así como también se pide al Señor Carrazer un pormenor más amplio para resolver lo que corresponda. Aprobada esta proposición y como lo previene el artículo 94 de la ley orgánica municipal vigente, una vez de acuerdo los presentes se pasó a tratar los siguiente: El ciudadano presidente informa, que el día 22 de mayo del presente año, pereció la concesión que el honorable ayuntamiento de 1922, hiciera al Sr. Pedro Lecona, para que por el término de un año el teatro” Daniel Lecona” de su propiedad no pagara ningunos derechos municipales, que siendo el Presidente municipal, nunca se pudo llegar a un acuerdo para formar la tarifa del compro a las diversiones; que según esto así se autoriza un fraude al erario municipal. Después de una acalorada discusión se acordó reglamentar la fracción IV del artículo 1° del decreto de 12 de abril de 1919, con la siguiente tarifa: I. La tarifa para el cobro de diversiones en el teatro o cualquier salón será: por función de cine de cinco pesos; de variedad siete pesos y que de drama o zarzuela diez pesos. II. Exíjase al dueño del teatro “Daniel Lecona” el pago de 44 funciones a razón de cinco pesos, pues no sería posible hacer la cuenta por categorías desde el domingo 25 de mayo al jueves 23 de los corrientes. III. Para evitar en lo sucesivo dificultades en el cobro, cúmplase lo dispuesto en la fracción LVII del artículo 115 de la ley orgánica. IV. La presidencia en cada caso nombrara indistintamente de acuerdo los miembros de la corporación un regidor que presida la fusión. V. Comuníquese este acuerdo al interesado y líbrense las ordenes al tesorero para que haga efectivo el cobro. Como no hubiera más asuntos de que tratar en la presente sesión, el ciudadano presidente la dio por terminada, notándose la falta de asistencia a ella sin aviso de regidor Pedro Lecona. E. R. del decreto de 12 de abril de 1919 con la siguiente tarifa. Vale. Firmas: M Sánchez Arias, E Lecona, Pedro González, Everardo González, Ruperto Vargas, Gabino Rivera, Forcuato Lecona. "