Serie documental: Actas de Cabildo
Fecha: 1924-03-24
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 43R
Sesión: 14
Fecha de Captura: 2021-02-17
Nombre del Analista: Edith Cruz Rosales
Revisiones: 2021-06-14
Derechos de Autor: Fondo: Archivo Mpal. de Zacatlán Sección: Presidencia Serie: Actas de Cabildo Caja 2 Libro 9 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Número: 14 Foja inversa: 43 Sesión pública ordinaria del día 24 de marzo de 1924. Presidencia del ciudadano Fidel Arroyo A la hora reglamentaria con asistencia de los ciudadanos regidores Álvarez, Hernández, Millán, Cruz, Galindo y García el ciudadano presidente declaro abierta la sesión dándose lectura al acta del anterior que sin discusión fue aprobada. La secretaria dio cuenta con la correspondencia recibida en el orden siguiente: Ocursos I. Del ciudadano juez de paz y vecinos de la ranchería de Atotonilco manifestando que le escuela de ese lugar carece de pizarrón y solicita se les proporcione lo que existen en la escuela de Nanacamila, que no está en servicio. Queda a cargo de la presidencia es tomar los informes necesarios y en su caso resolver de acuerdo a lo solicitado. II. Del ciudadano Susano Becerra en que comunica haber celebrado contrato de compraventa con el Sr. Francisco Escamilla de un sepulcro a perpetuidad en el panteón del centro de esta ciudad, que el ayuntamiento le concedió en diciembre de 1920. De enterado. III. Del ciudadano Andrés parada solicitando en arrendamiento por un año más a la pieza de la planta baja del palacio municipal que ocupa con su taller de barbería. Con dispensa de tramites existiendo ser por la presidencia el contrato respectivo en las mismas condiciones que el anterior. IV. Del ciudadano Francisco Escamilla pidiendo en arrendamiento la esquina suroeste de la plaza de la constitución por el término de un año para construir en ella un jacalón de madera en que establecerá una nevería. Extiéndase por la presidencia el contrato respectivo, señalándose como renta de cinco a ocho pesos mensuales a su juicio. V. En lo que da al que construyo el solicitante deberá guardar las mejores condiciones posibles de estética y ornato, debiendo prevérsele que en su caso de que en el mismo expenda dulces, por razones de higiene, deberá resguardar los con una vitrina y proveerse de unas pinzas para su despacho. VI. Del ciudadano Antonio J Andere en que solicita en arrendamiento por un año más la pieza que ocupa en la planta baja del palacio municipal, pidiendo a la vez por las razones que expone se le reduzca la renta que paga actualmente. Dígase al ciudadano Antonio J Andere y que, por las malas condiciones actuales de la hacienda municipal, no es posible concederle la reducción de la renta que solicita. Que, en cuanto a la celebración del nuevo contrato de arrendamiento, desde luego puede pasar a la presidencia para otorgarlo, si es de su aceptación el presente acuerdo: en las mismas condiciones que el anterior. VII. De varios vecinos del barrio de Tlatempa informando que es ciudadano Cándido Cruz, sin título legal alguno está en posesión de terrenos y montes del municipio, desoyendo estos últimos por la tala de árboles para ser carbón y leña, todo esto con prejuicio de ellos que de esos lotes acaben madera con la licencia correspondiente y del ayuntamiento que ninguna cantidad recibe por concepto de rentas. Puesto a discusión el ocurso anterior, se dictaron y aprobaron los siguientes acuerdos: I. Pase a la comisión de tierras y montes, para que practique las averiguaciones el caso informado en su oportunidad a esta corporación y se proceda a lo que haya lugar. II. Desde luego ordénese por la presidencia al ciudadano Cándido Cruz, suspenda todo trabajo y aprovechamiento de árboles en los terrenos y montes de que se trata, mientras no compruebe debidamente su propiedad. Dictámenes De la comisión de hacienda, sobre el Ocurso presentado por el ciudadano Aureliano Flores León que su parte resolutiva dice: Primero: dígase al ciudadano Aurelio Flores León como resultado de un escrito relativo de fecha 14 de enero último, que tan pronto como las circunstancias del erario municipal lo permitan, le será cubierta la cantidad de 90 pesos 85 centavos, saldo a su favor pendiente de pago por los fuegos artificiales que ministro para la festividad nacional del día 16 de septiembre del año próximo pasado. Segundo: dígase al ciudadano tesorero municipal, que tan pronto como las circunstancias del erario lo permitan y con cargo al apartida número 44 del presupuesto de egresos vigentes, pague al ciudadano Aureliano Flores León la cantidad de $90.85, saldo a su favor que le resulta por fuegos artificiales que ministro para la festividad nacional del día 16 de septiembre del año próximo pasado. Pues a discusión el dictamen que antecede se aprobó en todas sus partes De la misma comisión en que por las razones que expone presenta para su aprobación el acuerdo siguiente: Único: se amplían las partidas número 44 y 51 del presupuesto de egresos vigente como sigue: Partida número 44. Gastos extraordinarios del ayuntamiento $1,000.00 Partida número 51 para mejoras materiales $600.00 Sala de comisiones Zacatlán marzo 24 de 1924. J de la L Álvarez. Rubrica. Pues a discusión o sea acordó: se aprueba en sus partes el presente dictamen. Comuníquese al ciudadano tesorero municipal para sus efectos. Del comisionado del reloj público que contiene las siguientes observaciones: Primero: la escalera que conduce al reloj, se encuentra semidestruida, imponiéndose sea reparada cuanto antes. Segundo: al reloj, hay que eres acordarlo con un soldado de lámina para evitar el polvo y polilla que constantemente le cae de la parte superior. Tercero: el travesaño ante materia que sostiene las palancas de las compañías y que se haya completamente deteriorado, hay que sustituirlo con uno nuevo. Cuarto: la puerta de entrada al reloj, no tiene echa a la que hay que colocar le para que quede perfectamente cerrado. Quinto: la torre está ensolvada aproximadamente hasta la altura de tres metros, lo que hay que remediar porque impiden completo desarrollo de los cables que sujetan los contrapesos del reloj. Sexto: todas las reparaciones representan un gasto aproximado de $40.00 que, en caso de ser de la aprobación de esta asamblea, se hará con cargo al apartida de mejoras materiales. Sala de comisiones Zacatlán marzo 24 de 1924. Maurilio Hernández. Rubrica. Sin discusión fue aprobado el anterior dictamen acordándose sea liberada en su oportunidad al ciudadano tesorero municipal la orden de pago correspondiente. Asimismo, fue aprobado un dictamen de la comisión de aguas, que contiene las proposiciones siguientes: Primera: es de concederse y se concede al ciudadano Eustolio Gómez, media merced de agua con todo y desagüe del caño principal y a un metro al norte de la alcantarilla propiedad del Sr. Antonio León, ubicado en el barrio de Jicolapa. Segunda: por derechos de esta concesión y por una sola vez enterara la tesorería municipal la cantidad de $25.00 Tercera: por derecho de esta concesión y por una sola vez por pensión anual de la misma, y por mensualidades adelantados enterara la propia oficina la cantidad de 75 centavos o sean nueve pesos anuales. Cuarta: comuníquese Sala de comisiones Zacatlán marzo 24 de 1924. Rafael Cruz. Rubrica. Con un informe del ciudadano guardamontes el municipio el que comunica: que por orden de la señorita Luz Soto, se está haciendo una tala inmoderada de los montes propiedad de los ciudadanos Reinaldo Lecona y Juan Soto. Sitos en el barrio de Ayehualulco. Que en los barrios de Ajajalpan, Cuautilulco y Ayehualulco los individuos cuyos nombres se expresan, se encuentran en posesión de terrenos municipales sin reconocer a ningún pago a favor del ayuntamiento, ni poseen títulos de propiedad. Al informe que antecede, recayeron los siguientes acuerdos: I. Prevéngase a la Srta. Luz Soto que desde luego deberá suspender la tala que por su orden se está efectuando a los montes propiedad de los ciudadanos Reinaldo Lecona y Juan Soto, sitos en el barrio de Ayehualulco, así como de que, si en el plazo de quince días no ha sido pagados en la tesorería municipal las cantidades que por concepto de censos se adeudaron los referidos predios, se procederá conforme a la ley económico coactiva. Acto continuó el ciudadano presidente manifestó: que en cumplimiento de lo acordado en la sesión anterior presenta la siguiente: Cuenta documentada y detallada de los productos obtenidos en la función verificada en el teatro “Daniel Lecona” de esta ciudad a beneficio de la escuela municipal “Benito Juárez” Tabla La cuenta que antecede mereció la aprobación de la asamblea. No habiendo más correspondencia en que dar cuenta el ciudadano presidente tomo la palabra, insinuado la conveniencia de que en lo sucesivo se exija de las personas a quienes se concedan tomas de agua, y en cuyos casos no haya drenaje, el uso de llaves de paso, para evitar el desperdicio de agua que resulta por los derrames y la formación de charcos, hasta en las vías públicas, como de muchos casos se ha observado. Discutida que fue la proposición anterior, se aprobó por unanimidad. En seguida hizo uso de la palabra el concejal Hernández informando a la corporación que en la cárcel de hombres los presos destruyeron un barrote de la reja, pidiendo la autorización del gasto de $5.00 que importa la reparación de la misma; además, que existen muchos presos que por su completa ganas pecuniaria duermen en el suelo sin nada que los prevé de frío de la piedra que puede ocasionarles alguna enfermedad, por lo que propone se manden construir unos camalotes de madera. Pues a discusión lo manifestado por el concejal Hernández se acordó: I. Líbrese ordena al ciudadano tesorero para que con su oportunidad y con cargo al apartida de gastos extraordinarios pague la cantidad de $5.00 que importaron la reparación de la reja de la cárcel de hombres. II. Teniendo en cuenta que en diferentes ocasiones se ha construido camalotes de madera para que duerma los presos, siendo éstos quienes nos han destruido haciéndolos leña, se les proporcionará en su defecto el número suficiente de pelatez, siendo el gasto que se compra con cargo a la partida de gastos extraordinarios del presupuesto de egresos vigente. El propio ciudadano concejal manifestó ser de necesidad mandar hacer el desenclave del desagüe de la cárcel de mujeres, a lo que acordó: que el fontanero informe sobre el costo de ese trabajo y dada la orden de pago respectiva con cargo a la partida de gastos extraordinarios. No habiendo más asuntos que tratar, el ciudadano presidente declaro terminada la sesión levantándose la presente para constancia, que se firma. Aprobada. Firmas: Fidel Arroyo, J. de la L. Álvarez, Maurilio Hernández, Miguel Galindo, Enrique García, Rafael Cruz, Manuel V. Millán, R. Galindo. "