Archivo Municipal de Zacatlán
“Miguel Galindo y Galindo”


Sesión pública: Ordinaria

Fecha: 1928-08-27

Resolución: 300ppp

Dispositivo: ScanSnap sv600

Formato: PDF

Página: 38F

Sesión: 33

Fecha de Captura: 2021-02-15

Nombre del Analista: Edith Cruz Rosales

Revisiones: 2021-06-21

Derechos de Autor: Fondo : Archivo Mpal. de Zacatlán Sección: Presidencia Serie: Actas de Cabildo Caja 3 Libro 5 H.Ayuntamiento 2018 -2021 PROHIBIDA LA ALTERACIÓN


Descargar Archivo



Descripción:

"Número: 33 Foja: 37 Sesión pública ordinaria del día 27 de agosto de 1928. Presidencia del C. Ángel Barrera. En la ciudad de Zacatlán a las dieciocho horas del día 27 de agosto de 1928, con asistencia de los ciudadanos regidores Miguel Álvarez, José E Lobato, Federico Hernández, Alberto Ricaño y Ciro Hernández, bajo la presidencia del C. Ángel Barrera, con las formalidades de estilo se declaró abierta la sesión. La secretaria dio lectura al acta del anterior, la sin discusión fue aprobada. En seguida dio cuenta con los siguientes dictámenes que su parte resolutiva dice: De la comisión de panteones Primera: se concede a la Sra. Agapita Espinoza, un sepulcro a perpetuidad en el panteón municipal del centro a esta ciudad, en cambio del que fue concedido por el honorable ayuntamiento en el año de 1920. Segunda: las dimensiones del sepulcro de que se trata son: de 2 m 15 cm de largo por 1 m de ancho. Tercera: la situación del sepulcro de referencia es la siguiente: a los 61 m 54 cm de la tapia del norte; a los 16 m 18 cm de la tapia del oriente; a los 23 m 27 cm de la tapia sur; y a los 76 m 25 cm de la tapia del poniente. Cuarta: comuníquese. Sala de comisiones del honorable ayuntamiento, a 27 de agosto de 1928. Miguel Álvarez. Ángel Barrera. Rubricas. De la comisión de hacienda I. Es de arrendarse y se arrienda el cuarto del lado poniente de la entrada principal del palacio. II. El arrendamiento será por el término de un año mediante un contrato que se le otorgará. III. El precio del arrendamiento será de cinco pesos mensuales que pagará el interesado en los primeros 8 días de cada mes a la tesorería municipal de esta cabecera. IV. El ciudadano Pedro Álvarez, hará el blanqueo de la pieza, así como las mejoras que requiera, siendo por cuenta los gastos que para estos se originen. Sala de comisiones del honorable ayuntamiento, a 20 de agosto de 1928. Miguel Álvarez. Alberto Cano. Rubricas. Puestas a discusión los dictámenes que anteceden por unanimidad se aprobaron en todas sus partes. Para terminar, pidió el uso de la palabra el ciudadano regidor Miguel Álvarez y concedida que le fue manifestó: que en vista de que el cierre dominical en esta población, es un perjuicio grande para la gente proletaria, en virtud de que este día se surten de víveres y lo necesario para la vida, pide a la honorable corporación reconsidere el acuerdo del día 03 del actual, quedando en vigor solamente la prohibición del expendio de bebidas embriagantes, en los días domingos. Puesto a discusión lo expresado por el regidor Álvarez y después de un debate, por mayoría se acordó que queda sin efecto el cierre dominical, facultando a la presidencia, para que, por medio de avisos a todo el municipio, dé a conocer que queda estrictamente prohibida la venta de bebidas embriagantes los días domingos y días festivos. No habiendo otro asunto más de que tratar se dio por terminada la sesión, levantándose la presente que ser firma para la debida constancia. Firmas: Ángel Barrera, Federico Hernández, Miguel Álvarez, Ciro Hernández, A. Ricaño, J. E. Lobato, Luis Hernández. "