Sesión pública: Ordinaria
Fecha: 1929-02-04
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 9F
Sesión: 5
Fecha de Captura: 2021-03-01
Nombre del Analista: Edith Cruz Rosales
Revisiones: 2021-06-22
Derechos de Autor: Fondo :Archivo Mpal. de Zacatlán Sección :Presidencia Serie :Actas de cabildo Caja 3 Libro 6 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Número: 05 Foja: 9 Sesión pública ordinaria del día 04 de febrero de 1929. Presidencia del C. Ángel Barrera En la ciudad de Zacatlán a las dieciocho horas del día 04 de febrero de 1929, reunidos en la sala de sesiones del H. Ayuntamiento los regidores Miguel Álvarez, José E. Lobato, Alberto Ricaño, Ciro Hernández y Federico Hernández bajo la presidencia del C. Ángel Barrera, con las formalidades de ley se declaró abierta la sesión. La secretaria dio lectura al acta del anterior, la que fue aprobada en todas sus partes. En seguida dio cuenta con la siguiente correspondencia: Ocursos Único: de varios vecinos del barrio de Atzingo de esta cabecera, por el cual pide se aumente el agua potable, que abastece dicho barrio, en virtud a que la que actualmente tienen y tomara del caño principal, no es suficiente, para lo cual están dispuestos a costear los gastos que requiera dicha obra. Pase a la comisión de aguas y abastos para su estudio y dictamen. Dictámenes I. De la comisión de tierras y montes que su parte resolutiva dice: Primera: son de adjudicarse y se adjudican a los señores Tiburcio Labastida, Ángel Molina, Baltazar Molina, Hipólito Garrido, Jovita Amador de la ranchería de Camotepec, Margarita Márquez, Willehado Garrido, María Refugio López, Sagitario Olvera, Blas Cruz, Facundo Castelán, Trinidad Castelán , Blass Cruz de Rancho Viejo, Casimiro Reyes, Pompeya Reyes, José Ortega del barrio de Cuautilulco, Venancio Ordoñez, Ignacio Cruz, José Vaca, Valente Esquivel de Ayehualulco, Filogonio Luna de Eloxochitlan, Juan Ordóñez de la Ranchería de Metepec, Antonio Alvarado de la Ranchería de Metlaxtitla, José Soledad Cortez, José de la Luz Herrera, (5) Marcelino Herrera, de Enugine Ibarra de la ranchería de Ayotla y el último del barrio de Atzingo, así como de Celedonio García de Ayehualulco de esta jurisdicción, los terrenos que tienen solicitados en sus escritos relativos. Segundo: El valor de cada uno de los terrenos denunciados, será el que a continuación se expresa, y que, reconocerá este propio ayuntamiento, a censo consignativo con el 6% anual que cada interesado enterará en la tesorería municipal de esta cabecera en la forma siguiente: Tabla Tercero: las medidas y colindancias que reconocerán los predios denunciados, son las que constan en las solicitudes correspondientes. Cuarta: las escrituras correspondientes, serán extendidas por la presidencia municipal en favor de los solicitantes de conformidad con el acuerdo del propio ayuntamiento y a la vez se comunique a la tesorería municipal, para la inscripción de los predios. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento a 04 de febrero de 1929. Alberto Ricaño. Federico Hernández. Rubricas. Puesta a discusión el dictamen que antecede fue aprobado en todas sus partes. II. De la comisión de aguas y abastos que en lo conducente dice: Primera: que es de concederse y se concede al C. Teniente Coronel Demetrio Barrios, dos tomas de agua con todo y desagüe que tomara del caño general que pasa a un lado de la fábrica de alcohol de la propiedad del Sr. Miguel Álvarez y que abastece a la alcantarilla situada en la calle de Galeana de esta ciudad. Segunda: en atención a las mejores públicas hechas en esta ciudad, a iniciativa del C. Teniente Coronel Demetrio Barrios, está H. Corporación municipal, cede gratuitamente la concesión de referencia. Tercera: por pensión mensual de las dos tomas de agua y su desagüe, objeto de esta concesión, pagara el interesado C. Teniente Coronel Demetrio Barrios a la tesorería municipal de esta cabecera, la cantidad de tres pesos, cero centavos, desde la fecha en que pide se hacer uso de dicha concesión. Cuarta: comuníquese a quien corresponda. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento a 04 de febrero de 1929. A. Ricaño. Ciro Hernández. Rubricas. Discutido suficientemente el dictamen que antecede se aprobó por unanimidad. III. De la misma comisión de aguas y abastos que su parte resolutiva dice: Primera: con la extensión de ser exactas las razones que los ciudadanos Susano Becerra, expone en su Ocurso de fecha 08 de octubre del año anterior, según datos que recibió esta corporación en su gestión que hizo, es el condonarse y se condonar el adeudo que tiene por la representación de los Señores Luciano Márquez e Ignacio Becerra finados, por concepto de impuestos a pensión de aguas en la tesorería municipal de esta cabecera hasta el mes de diciembre del año anterior, debiendo ponerse al corriente desde el presente año. Segunda: comuníquese a quien corresponda. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento a 04 de febrero de 1929. Ciro Hernández. A. Ricaño. Rubricas. Puesto a discreción el dictamen que antecede se aprobó en todas partes. Solicitudes Único: del ciudadano Ricardo Soria Muñoz por el cual solicita se le adjudique un terreno de los propios municipales ubicado en la Maquixtla la de esta cabecera. Pase a la comisión de ramo para que en la forma que se ha hecho con los solicitantes de terreno, dictamine. La comisión de aguas y abastos, informó que de la visita ocular que hizo a las alcantarillas del barrio de Cuautilulco, resulta estima conveniente se haga cuatro cajas repartidoras que son indispensables, por lo que pide se autorice el pago de la cantidad de 32 pesos para la construcción de las referidas cajas repartidoras. Discutido suficientemente este punto, se acordó autoriza el pago de 32 pesos, que se ministre a la comisión respectiva, con cargo a la partida número 51 del presupuesto de egresos vigente, para que ella se encargue de pagar dicho trabajo. El ciudadano presidente municipal informa a la corporación que se le está adeudando al Sr. Miguel Herrero la cantidad de $67.07 horas hay en y varios accesorios que ha ministrado para el camión y aplanadora que se ha estado ocupando en la pavimentación de las calles de esta ciudad, asimismo a los Señores Miguel Álvarez y Hermanos, se le adeuda la cantidad de doce pesos, importe de tres bultos de cemento que ministraron para la construcción del canal, para el agua potable de esta ciudad. Segundo: autorícese el pago de las cantidades mencionadas, con cargo a la partida número 51 del presupuesto de egresos vigente. Para terminar, el propio presidente comunica a la asamblea que, encontrándose la tesorería de mejoras materiales de esta población, escasa de fondos, estima conveniente se le ministre la cantidad de $156.88, para el pago de varios operarios que trabajaron en la pavimentación de las calles de esta ciudad. Habiéndose discutido bastante mente lo expuesto por el ciudadano presidente se acordó sea administrada a la tesorería de mejoras materiales, la cantidad expresada, con cargo a la partida número 44 del presupuesto de egresos vigente. Interrogada que fue la asamblea, se había algún asunto más de que tratar, contestaron los municipales negativamente, por lo que se dio por terminada la sesión, levantándose la presente que se firma para la debida constancia. Firmas: Ángel Barrera, Miguel Álvarez, Federico Hernández, J. E. Lobato, Ciro Hernández, Luis Hernández. "