Sesión pública: Ordinaria
Fecha: 1933-07-04
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 52F
Sesión: 19
Fecha de Captura: 2021-03-02
Nombre del Analista: Carlos Moreno Vargas / Verónica Pérez González
Revisiones: 2021-06-22
Derechos de Autor: Fondo :Archivo Mpal. de Zacatlán Sección :Presidencia Serie :Actas de cabildo Caja 3 Libro 7 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Número: 19 Foja: 52 Sesión pública ordinaria del día 05 de julio de 1933. Presidencia del C. Teodoro Álvarez B. A la hora reglamentaria y con la totalidad de los miembros que forman el cuerpo edificio, el presidente mando que principiarán la sesión en la que se cumplió, empezando con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. En seguida la secretaria dio cuenta con los ocursos pendientes, en el orden siguiente: Oficio No. 4128 de la secretaría general de gobierno, por el que comunica que se acepta la renuncia que formulo el C. Dimitrio Cabrera, del cargo de agente subalterno del ministerio público del barrio de Jicolapa de esta jurisdicción y a la vez piden se remita la propuesta en terma para cubrir la vacante que deja el Sr. Cabrera. Discutido el punto, se aprobó que mientras tanto el H. Ayuntamiento dos dicte convenientemente en la terma respectiva, se ordene al agente subalterno del ministerio público suplente pase a hacerse cargo del despacho de la agencia. Comuníquese a los interesados y a la superioridad. Con otro de la misma secretaria general de gobierno del estado en el que transcribe a Ocurso de juez de paz de “Peñuela” o “Pueblo Nuevo” por el cual piden al C. Gobernador del estado su atención a la cabecera de Chignahuapan alegando que hace nueve años pertenecían a ese lugar, pero que por razones agrarias y conveniencias pidieron al C. Gobernador de esa época, su anexión a esta cabecera, pero que hoy en vista de que todas las dificultades se solucionaron satisfactoriamente, quieren pertenecer a su antigua cabecera que ese será Chignahuapan, y el superior gobierno del estado, pide un informe detallado y diciéndole que la conveniencia o inconveniencia de regresar dicho cobrador de esta cabecera, para anexarlo al municipio de Chignahuapan. Acuerdo. Pase a la comisión respectiva, para que en vista de emita dictamen circunstanciando y se dé cuenta con él al superior gobierno. Ocursos De Isidoro Ruiz, vecino del lugar denominado “Pueblilla” de la sección del barrio de Jicolapa de esta comprensión, por el cual pide se borran en los padrones de causantes de la tesorería municipal del ramo de aguas, toda vez que el ocursante pagaba ese impuesto, por hacer uso del agua potable, pero que en la actualidad es agua se ha cambiado el mineral de los “Baños de Jicolapa” a y en esa virtud ya no es necesario para nada. Discutido el punto se acordó se diga a los ocursantes, que la comisión de agua en dictamen relacionado con el mismo asunto aunque con distinta persona dijo: el interesado del agua potable se haya trocado en mineral, que faltan a la verdad los que tal aseguren porque el canal ha seguido su curso antiguo, así como el agua del río de los “Baños de Jicolapa” denominada “Los Baños” que por tal motivo se designe de plano el Ocurso por improcedente y se les exhorte al pago regular de las mensualidades. Con otro de Zacarías Cruz, Isidro Ruiz, Abundio Cruz y Trinidad Escobar, todos vecinos del barrio de Jicolapa, y que piden lo mismo que el anterior ocursante, discutido convenientemente se llegó a la misma concesión que el anterior y se acordó se comunique en idénticos términos. Con otro del ciudadano Luis Quirós M en el que pide le sea devuelto por la tesorería municipal de esta ciudad, una cantidad de dinero que indebidamente cobro esa oficina, toros data de un automóvil, en virtud de lo que ordena la ley relativa sobre el impuesto a la gasolina. Discutido el punto se acordó: se diga al ocursante que todas sus gestiones de las debe hacer a la oficina General de glosa en el estado que es la única capacitada para ordenar un reintegro toda vez, que la cantidad pedida por Quirós está debidamente datada. Comuníquese. Con otro del presidente del comité ejecutivo particular del barrio de Cuautilulco, que a continuación copio: los que suscribimos, vecinos del barrio de Cuautilulco pertenecientes a este municipio, ante ese en H. Ayuntamiento, con todo respeto pasamos a exponer: de la escuela rural federal que el supremo gobierno nos ha proporcionado, necesita para su funcionamiento un terreno de cultivo y para el efecto suplicamos con respecto atento a ese H. Ayuntamiento, se dote a dicha escuela con un terreno de este barrio que pertenece a la zona montañosa y que no fraccionado en el año de 1894 y quedo desde entonces como tierra ociosa, teniendo por linderos los que en seguida se expresan: por el norte linda con Reinaldo López, lo que numero dos y mide 77 metros; por el sur con Gumersindo Hernández y calle en medio, mide 125 metros; por el oriente con el barrio de Tlatempa y calle en medio, mide 300 metros; por el poniente con Jovita Salas, lote número uno, calle en medio y mide 272 metros; no dudando de altruismo que caracteriza a esa H. Corporación, esperamos se tome en cuenta nuestra petición, protestando nuestros más profundos respetos. Firmado José Colores Cruz y el comité de educación federal en compañía de 20 vecinos más. Acuerdo Pase a la comisión del ramo para su estudio y dictamen. Otro del presidente de la junta auxiliar de San Cristóbal de esta jurisdicción, en el que se queja de los atropellos, de que son víctimas por las autoridades y vecinos del pueblo de Tepeixco, perteneciente a esta cabecera, consistiendo éstos, en que quieren adjudicar o apropiar de varios terrenos de su pertenencia, no obstante que los ocursantes sean los dueños legítimos desde hace más de 80 años como al efecto lo comprende, con títulos y varios documentos más, y mayor abundamiento presentan, unos residuos de los pagos que por concepto de pastos, lo reconocían los vecinos de Tepeixco, pero que en la actualidad ya no quieren hacer los pagos correspondientes y repiten querer despojarlos de lo que junta y legítimamente les pertenece. A discusión se aprobó lo siguiente: pase a la comisión para que rinda su dictamen, pidiendo previamente a la autoridad de Tepeixco rinda un informe detallado. Comuníquese y tramítese lo antes posible. Con otro del presidente de la junta auxiliar de Tlalixtlipa, en el que denuncia una tala inmoderada de los montes llevada a cabo por el individuo Dolores Trejo, vecino de Tepeixco de esta jurisdicción, y así mismo denuncia que sigue tomándose un tercero y pide apoyo a esta asamblea. Discutido suficientemente el ocurso arriba extractado, tras un debate se llegó al acuerdo siguiente: con lo que respecta a la tala inmoderada de montes, transcríbase el escrito de queja a la oficina forestal con domicilio oficial en Chignahuapan puebla, y en lo que vea, al despojo o roto del tercio que éste haga, dígase al presidente de Tlalixtlipa, que no es de resolver este H. Ayuntamiento conocer de esos negocios, debiendo por lo tanto presentar una queja a las autoridades judiciales competentes. Comuníquese. Del Sr. Carlos B Santamaría, en el que denuncia un molino para nixtamal propiedad del Sr. Austreberto Flores, que está trabajando contra toda ley y disposiciones relativas, con grave perjuicio del ocursante y quien se apoya al de los artículos 5°,6°,8°,12° y 15° de la ley y reglamentos de policía sobre molinos para nixtamal y similares pidiendo la clausura inmediata. A discusión se aprobó los siguiente, pide se informe al ciudadano tesorero municipal sobre si dicho Sr. Flores ha hecho algo que algo relacionado con la negociación que tiene establecida en caso contrario, gírese ordenes terminantes de clausura al Sr. Flores. Comuníquese y cúmplase. Con otro de Lucio Reyes, solicitando una media merced de agua potable de los propios este ayuntamiento, de la alcantarilla que está en la calle de Guillermo Prieto, casa de la sección del Sr. Luciano Márquez. Manifiesta que pagará el tipo corriente que el H. Ayuntamiento ha señalado para esta clase de concesiones. Puesto a debate, sin ella se aprobó, pase a la comisión para su estudio y dictamen. Comuníquese. Con otro del Sr. Plinio Cabrera, en el que solicita intervención ante esta presidencia, en la defensa de las propiedades de la sociedad cafetera de Zacatlán S.A., En virtud que por informe de un ingeniero mandado por la comisión local agraria, llamado Pedro Saavedra, el comité particular agrario de la ranchería de Tlalmaya Grande, pretenden afectar esas tierras, no obstante, que es pequeña propiedad; y como quieran que el ayuntamiento también el dueño, solicita que también ejerzan su derecho para defender sus propiedades. A discusión, después de muchas razones, se llegó al acuerdo siguiente: dígase al ocursante, que esta presidencia, dentro de su radio de acción, está dispuesto a apoyar todo lo que se relacione con ese negocio, pero que como quiera que el H. Ayuntamiento no le reporta ni nunca le ha reportado beneficio alguno, se abstiene de hacer por su parte, gestión alguna. Comuníquese. Con un Ocurso del regidor José María Rosas, en el cual pide: se le conceda una licencia por tiempo indefinido, en virtud, de que fue honrado con el cargo de juez menor y convencional de este municipio, quien la H. Tribunal de justicia le confirió. Haciendo uso de la palabra el ciudadano Presidente municipal dijo: que es necesario se le concede la licencia pedida y que para complementar con lo que proviene el artículo 22 de la ley orgánica municipal vigente, en su último párrafo, cree pertinente que dada la honorabilidad del suplente Ricardo Sosa Muñoz, éste sea llamado para ocupar la vacante del compañero José María Rosas, previa la aceptación y protesta; a discusión lo protestado del presidente municipal se acordó de conformidad y que el Sr. Soria Muñoz desempeñara todas las comisiones que en sesión del día 16 de febrero anterior fueron encomendadas a José María Rosas. Comuníquese este acuerdo. Con otro del regidor Fidel Hernández, en el que solicitan en la H. Asamblea, permiso por tiempo indefinido para separarse del serbio del H. Ayuntamiento, toda vez, que como tesorero municipal este empleo absorbe todo su tiempo, y pide se le conceda su petición, a fin de cumplir, debidamente con su cometido. A discusión, se afirmó el mismo acuerdo que recayó al anterior petición, acordando se llame a cubrir la vacante al suplente en José Martínez, cumpliéndose en los mismos términos que el anterior. Comuníquese. En uso de la palabra el ciudadano presidente municipal, expuso a los C.C. Regidores que la ceremonia luctuosa del 18 de julio está cercana, y que al efecto se tomaron la libertad de hacer un proyecto de programa para que sea discutido, el ciudadano secretario dio lectura al proyecto y después de discutir lo, quedo aprobado en la forma siguiente: A las once horas en el “Parque Juárez” tener lugar, una pequeña ceremonia conforme al programa que al efecto se formarán y en la noche a las veinte horas en este arte con “Daniel Lecona”, una velada para tomar la ceremonia del natalicio Benito Juárez, ha estado al programa que también se forme al efecto y son la comisión de festividades cívicas se encargaran de formar, por lo que ser dejar a la libertad a la aludida comisión para que delibere ampliamente, poco después se presentó a la comisión, presentándose en programa siguiente: Día 18 A las once horas en el “Parque Juárez” I. Ofrenda floral. II. Obertura por la orquesta que dirige el Profesor Benjamín Santos Quirós. III. Discurso oficial por el C. Inocencio González. IV. Poesía por un alumno del centro escolar “Ramón Márquez” V. Coro cantado por alumnos del centro escolar “Benito Juárez” VI. Tribuna libre. VII. Himno nacional. A las veinte horas en el teatro “Daniel Lecona”. “Daniel Lecona” I. Ofrenda floral. II. Marco Hiada. Autent. Lectura por la orquesta que dirige el Profesor Benjamín Santos Quirós. III. Discurso oficial por el ciudadano Profesor Gabriel Herrera G. IV. Bohemia. G. Purcini. Fantasía. Por la orquesta. V. Ante tu tumba. Melopeya. Por la Srta. Profesora Lazara Aldana. VI. Bajo las palmeras. Va al ser ejecutado por su autor el ciudadano Profesor José María Pc. Belloc al piano con acompañamiento de orquesta. VII. Poesía por el Profesor Gabriel Rodríguez. VIII. Espíritu de amor. Vals lento. Ejecutado por su autor Benjamín Santos Quirós. A violín y acompañado de piano por el Profesor José María Pc. Belloc. IX. Recitación por un niño del centro escolar “Ramón Márquez”. X. Arbolado primaveral. Laivunbe. Por la orquesta. XI. Tribuna libre. XII. Marcha fúnebre. Chopin. Por la orquesta. XIII. Himno nacional. A discusión se aprobó por unanimidad. Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la sesión levantándose la presente que una vez leída fue suscrita. Doy fe. Firmas: F. A y B, José M. Rosas, Ernesto Martínez, Gabriel Trejo, J. Pérez Cortez, A. Macín Téllez, F. Hernández, O. R. Arroyo. "