Sesión pública: Ordinaria
Fecha: 1933-07-24
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 56F
Sesión: 20
Fecha de Captura: 2021-03-02
Nombre del Analista: Carlos Moreno Vargas / Verónica Pérez González
Revisiones: 2021-06-22
Derechos de Autor: Fondo :Archivo Mpal. de Zacatlán Sección :Presidencia Serie :Actas de cabildo Caja 3 Libro 7 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Número: 20 Foja: 56 Sesión pública ordinaria del día 24 de julio de 1933. Presidencia del C. Teodoro Álvarez B. A la hora reglamentaria y con asistencia de los ciudadanos Ernesto Martinez, Juan Pérez Cortes, Ricardo Soria Muñoz, Gabriel Trejo, José Martínez y Agapito Macín Téllez, el presidente declaro abierta la sesión, dando principio con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, y hecho, se ordenó al ciudadano secretario diera cuenta con los asuntos pendientes de trámite, lo que se verifico como sigue: Ocursos De los vecinos de la ranchería de Metlaxtitla, que a continuación entregará copia. “ los que suscribimos originarios y vecinos de la ranchería de Metlaxtitla de este municipio, ante usted con el debido respeto comparece ambos manifestando: que en vista de que la junta auxiliar del pueblo de Tlatixtlipa, de esta cabecera nos exigen contribuciones por crédito de capital es de algunos terrenos que creen pertenecen a su pueblo, siendo que estamos plenamente en conocidos y percatado es de que estos terrenos están registrados a censo consignativo en las tesorería municipal del municipio, en las que siempre anteriormente hemos hecho nuestros pagos; y como en estos días, tanto el cobrador de la mencionada tesorería municipal, como la referida junta auxiliar los exigen las contribuciones, pedimos atentamente se digne usted hacerlo del conocimiento del H. Ayuntamiento que dignamente preside a fin de que la comisión respectiva pase a nuestra ranchería a ratificar la buena división entre ambos lugares, para precisar a donde pertenecen los terrenos de que se trata, ya sea saber a dónde debemos hacer el pago correspondiente. En espera de que se dignen atender nuestra petición, participamos a usted, así como a la H. Asamblea las más cumplidas gracias. Metlaxtitla. 30 de junio de 1933. Silviano Cuevas y 45 firmantes más. A discusión, se aprobó pase a la comisión respectiva, con la súplica de que se traslade al lugar indicado a este H. Ayuntamiento informe detallado, para resolver lo procedente. Comuníquese. Del Sr. Don Guadalupe Pineda, por el que pide se le concedan construir una casilla de madera, para expendio de carnes cosidas, en el mercado público de esta ciudad, y señala para su instalación el costado poniente del mercado. A discusión se aprobó: se le concede su petición, siempre y cuando sola casilla que el Sr. Pineda Guadalupe instante, reúna todas las condiciones de higiene y ornato que el ayuntamiento estime conveniente. Comuníquese Dictámenes De las comisiones de aguas y abastos que dice: honorable asamblea: la comisión de aguas y abastos que suscriben a quien pasa para su estudio y dictamen el ocurso presentado por el Sr. Emilio García, somete a la deliberación y aprobación de usted es el siguiente dictamen: Primero: el Sr. Emilio García es concesionario de este H. Ayuntamiento según acuerdo de fecha 11 de noviembre de 1929, de una merced de agua que debió tomar del manantial denominado “Los Tecajetes” sito en el lugar de su vecindad. Segunda: como hasta la fecha el mencionado García viene haciendo uso de un caudal mayor al que tiene derecho, esta comisión determinar que se le prevenga de una manera terminante que debe entubar la merced de agua que legítimamente les corresponde, para que así el municipio pueda aprovechar mayores beneficios con el líquido sobrante. Tercera: si en lo subsecuente el Sr. Emilio Morales desea inigar los terrenos rivereños, de su propiedad, deberá enterar en la tesorería municipal la cantidad de 2 pesos 50 centavos mensuales, por todo el tiempo que haga uso del agua mencionado. Cuarta: el vecindario que abastece en el manantial citado, podrá seguir haciendo uso de ese líquido, siempre y cuando no interrumpa su corriente. Quinta: comuníquese a todos los interesados para su exacto cumplimiento. Protestamos a esta asamblea a nuestros respetos. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento, Zacatlán, 05 de julio de 1933. Los comisionados de aguas y abastos. José Martínez. Gabriel Trejo. A discusión el presente dictamen, se aprobó de conformidad por unanimidad, ordenándose se haga los tramites de ley. Comuníquese. Con otro de la misma comisión que dice: honorable asamblea. La H. Comisión de aguas que suscribe ante ustedes, con todo respeto venimos a cumplir con dictaminar en el caso sometido a nuestra consideración, con respecto a la solicitud de una media concesión de agua potable hecha por el ciudadano Lucio Reyes, pretendiendo tomarla de una alcantarilla, sita en la calle de León. Crisantemo Bonilla y casa de la sucesión de Don Luciano Márquez, exponemos: Siendo la corporación municipal, la entidad moral que por título legítimo tiene la propiedad del agua potable, que abastece este municipio, teniendo como auxiliares, distintas cajas repartidoras en el perímetro del mismo, para la mejor administración, del servicio público, es indiscutible la protesta de que se haya investida, para aumentar cuando la necesidad pública lo requiera, su caudal. Que el presente caso, estudiado el punto, y habiendo suficiente volumen de agua en la alcantarilla que se señala, formulamos el siguiente dictamen: Primero: es de concederse al peticionario ciudadano Lucio Reyes, la media concesión de agua, con desagüe que han solicitado. Segunda: el precio de la media concesión será de 50 pesos por una sola vez, que deberán ser enterado en la tesorería municipal de este municipio, e impuesta una pensión mensual de 75 centavos a la misma. Tercera: el concesionario, para los gastos de concesión del agua, por su cuenta. Protestamos a esta asamblea, nuestros respetos. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento, Zacatlán a 10 de julio de 1933. Los comisionados de aguas y abastos. Gabriel Trejo. José Martínez. Rubricas. Puestas a discusión el dictamen inserto, se aprobó por unanimidad previos los trámites de vigor correspondientes. Comuníquese. Con otra de las comisiones de hacienda y alumbrado unidas que dice: honorable asamblea: las comisiones de hacienda y alumbrado público que suscriben, a quien pasó para su estudio y dictamen el ocurso presentado a este ayuntamiento por el Sr. Enrique Sosa, tiene a bien propone a nuestra aprobación el siguiente dictamen: El municipio, por negligencia de sus administradores pasados o por las anomalías que existen en diferentes épocas, dejo de cubrir al finado Sr. Don Baudelio Sosa, determinadas cantidades de dinero por concepto del pago de alumbrado público; como manifiesta el Sr. Enrique Sosa es escrito relativo que se adeudan la cantidad de $962.84, misma que pide se le reconozca y se le aplique en el pago de contribuciones, tanto de la tesorería de este municipio como de la oficina receptora, esta comisión pone a la consideración de la asamblea a los siguientes puntos de vista: Primero: es de reconocer al Sr. Enrique sosa representante de la testamentaria del Sr. Su Padre el finado Don Baudelio Sosa, el adeudo que con él tiene pendiente el municipio consistente este en la cantidad de $962. 84, cuyo adeudo es por concepto de alumbrado público, cuando ese Señor explotaba el negocio como administración de la compañía mexicana de luz y fuerza motriz S.A. De Necaxa, en ésta población. Segundo: a pesar de las mejores intenciones de que está animado el cuerpo colegiado, para pagar todas las dificultades, y prestigiar hasta donde sea posible el buen nombre del H. Ayuntamiento, no escapa a la vista, que es, de todo punto imposible y está fuera de las posibilidades del mismo, abonar en metálico cualquier adeudo, o quitar una fuente de ingresos como son las adicionales que por diversos ramos percibe el municipio de la oficina receptora local. Como los ingresos que tiene este ayuntamiento no basta para cubrir sus egresos y sus más urgentes necesidades, no podría ser grabado por ningún concepto ni motivo el erario del municipio. Tercero: también es honrado y deben pagarse los adeudos pendientes habiendo siempre la mejor vida más eficaz manera de solventarlos, pedimos a la H. Asamblea se sirva acordar que el Sr. Enrique Sosa, representante de la testamentaria del finado su padre Don Baudelio del mismo apellido, se le abone sínicamente lo que por concepto de contribuciones debe o pague a la tesorería municipal. Cuarta: recomiéndesele al Sr. Enrique Sosa, que en caso de que acepte y el presente dictamen previa sanción del H. Ayuntamiento, lo manifiesten así por escrito al ciudadano presidente para los efectos de ley, y Quinta: en caso de aprobación, del presente dictamen por la comuna, comuníquese como corresponda. Sala de comisiones del H. Ayuntamiento a 22 de julio de 1933. El comisionado de hacienda. Ernesto Martínez. El comisionado de alumbrado público. José Martínez. Rubricas. Puesto a discusión el presente dictamen fue aprobado por unanimidad, disponiéndose comunique al interesado. Haciendo uso de la palabra el ciudadano presidente, manifestó que pidió informes a los vecinos del barrio de Jicolapa de esta jurisdicción, para que expusiera quienes eran los ciudadanos más capacitados para desempeñar el puesto de agente subalterno del ministerio público en ese lugar y que dichos vecinos proporcionaron a los ciudadanos siguientes: Tabla. Lo que pone al conocimiento de la asamblea, para que ésta determine lo pertinente: a discusión el punto se aprobó las termas para agente del ministerio público suplente, en la forma escrita, y que se remita a la superioridad para los efectos de ley correspondientes, haciendo la declaración que al propietario que venía funcionando de la superioridad de acepto su renuncia y el suplente falleció. Comuníquese y cúmplase. Con un oficio del juez de paz en la ranchería de Camotepec en el que manifiesta que los jueces que vinieron en terma de la superioridad tanto al propietario, y suplente, no son vecinos de la ranchería citada, y al efecto remite terma para que sea remitida a la superioridad y que es como sigue: Tabla A discusión en la presente terna fue aprobada de conformidad y que se remitan lo antes posible a la superioridad, para los efectos de ley correspondientes. Y no habiendo más asuntos de que tratar, el ciudadano presidente constitucional dio por terminada la sesión, ordenando se levante la presente acta, que una vez leída fue suscrita por todos los que en ella intervinieron. Firmas: F. A y B, José M. Rosas, Ricardo Soria Muñoz, Ernesto Martínez, Gabriel Trejo, J. Pérez Cortez, A. Macín Téllez, F. Hernández, O. R. Arroyo. "