Archivo Municipal de Zacatlán
“Miguel Galindo y Galindo”


Serie documental: Actas de Cabildo

Fecha: 1933-10-09

Resolución: 300ppp

Dispositivo: ScanSnap sv600

Formato: PDF

Página: 69F

Sesión: 26

Fecha de Captura: 2021-03-02

Nombre del Analista: Carlos Moreno Vargas / Verónica Pérez González

Revisiones: 2021-06-22

Derechos de Autor: Fondo :Archivo Mpal. de Zacatlán Sección :Presidencia Serie :Actas de cabildo Caja 3 Libro 7 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE


Descargar Archivo



Descripción:

"Número: 26 Foja: 69 Sesión pública ordinaria del 09 de octubre de 1933. Presidencia del C. Teodoro Álvarez B. A la hora reglamentaria y con asistencia de los ciudadanos José Martínez, Ricardo Soria Muñoz, Gabriel Trejo, Agapito Macín Téllez y Ernesto Martínez, miembros de la H. Ayuntamiento constitucional de esta cabecera, el ciudadano presidente declaro abierta la sesión, principiando con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, enseguida la secretaria dio cuenta con los asuntos pendientes de dar cuenta en la asamblea en el orden siguiente: Ocursos Uno firmado por el ciudadano Daniel Márquez C. y Sra. Oliva Márquez C, en el que dan aviso a la compra que les hicieron de una tercera parte de las tomas de agua perteneciente a la testamentaria de la finada Teodora Cruz viuda de Márquez, el Sr. Rafael Ruiz en el precio de 50 pesos, y piden se manden hacer las anotaciones correspondientes. Discutidos se acordó: Primera: ordénese a la tesorería municipal, haga las anotaciones correspondientes en el padrón respectivo. Segundo: comuníquese. Otro firmado por el Sr. Luis Méndez del barrio de Tepoxcuautla la de esta jurisdicción, en el que pide un terreno de los propios del municipio en arrendamiento, exponiendo no haber terreno perjudicado, y cuyo terreno tiene demás colindancias y medidas siguientes: por el norte mide 75 M y linda con terrenos que poseen Sr. Fernando López; por el oriente miden 185 M, linda con terrenos del Sr. Isidro Luna; por el sur a mide 183 M y linda con terreno de Gervasio López y Vicente Arroyo; y, por el poniente mide 88 M lindando con terrenos del Sr. Arturo Ramírez y Cecilio Barrios. Pide asimismo se le señale cuota mínima por ser estéril el mencionado predio. Discutida, se resolvió pase a la comisión de tierras y montes, para que emite dictamen sobre el particular. Segundo: comuníquese. Otro del Sr. Herlindo González originario y vecino del barrio de Tepoxcuautla, de esta jurisdicción, en el que solicita en arrendamiento un terreno de los propios de este municipio, ubicado en el mismo barrio de su vecindad, y cuyas medidas y colindancias son las siguientes: Por el norte mide 200 M y linda con terrenos de Cecilio Barrios y Miguel López; por el sur mide 200 M y linda con Isidro Luna; por el oriente miden 100 M y linda con Miguel López; y, por el poniente mide 100 M y linda con Francisco Gutiérrez. A discusión se aprobó pase igualmente a la comisión que debe conocer del asunto, para que rinda su dictamen y en su oportunidad se comunicará. Otro del ciudadano Rodolfo C. Rivera, en el que pide en arrendamiento el patio, zaguán, y una pieza anexa que, de la calle de Juárez para poner el expreso, y esta última, para la oficina, manifiesta que antes de firmar el contrato respectivo, necesita conocer la forma de contratos y la renta mensual, para negociar sus intereses económicos. A discusión, se llegó al siguiente acuerdo: que se le de toda clase de detalles relacionados con contrato, y que la renta mensual será de diez pesos, que pagará en mensualidades adelantadas. Comuníquese. Otro del Sr. Manuel V Millán, en el que manifiesta la corporación que es dueño legítimo y propietario de una casa que fue de su hermana Gabina Soto Millán, cuya finca recibe una merced de agua, la cual aparece en los padrones de la tesorería, a nombre de su finada hermana, y ya que todo ha pasado a dominios del ocursante, pide se ordene a la citada oficina, se hagan las anotaciones respectivas en los padrones, a fin de que el ocursante, haga sus pagos directamente a fin de no entorpecer el cobro respectivo. Acuerdo: ordénese al ciudadano tesorero se hagan las anotaciones respectivas en los padrones de su oficina a su cargo. Segundo: comuníquese. Oficios Del secretario General de gobierno, en el que manifiesta; que, en virtud, de que el H. Tribunal superior de justicia tuvo a bien aceptar la renuncia que presento el C. Sebastián Garrido, para desempeñar el cargo de juez de paz propietario de Pueblo Nuevo de esta jurisdicción, pide le sea remitida a la mayor brevedad la terma respectiva para nombrar al sustituto. A discusión fueron favorecidos para la terma los ciudadanos_________ asimismo dispuso el H. Ayuntamiento, quedado aquel cargo de agente subalterno del ministerio público suplente de esta ciudad se encuentra vacante, por muerte del que lo venía desempeñando y que era el ciudadano Susano Becerra, propone el arte no que quedo aprobada cuando llegó a discusión y que la forman los ciudadanos Jesús Palacios, Manuel Parada y David Fuentes, que se remitirá a la superioridad, para los efectos de ley correspondientes. Con un despacho del juzgado menor y correccional, amparado bajo el número 191 de 19 de septiembre anterior, en el que informa que en ese tribunal se le sigue proceso a los señores Mario y Adolfo Cruz, insertando lo siguiente: Auto cabeza de proceso, apoyado en la petición hecha por el ciudadano agente subalterno del ministerio público y fundado en los artículos 27,47,51 y 52 del código de procedimientos penales y pidiendo el cumplimiento en su oportunidad con lo preceptuado en los artículos 19,20 y 21 de la constitución penal de la república con la intervención del ciudadano agente subalterno del ministerio público adscrito al juzgado. Auto de detención: a pedimiento de representantes de la sociedad, el ciudadano juez correccional dijo: como lo solicita a dicho funcionario y con fundamento en el artículo 21 de la constitución federal de la república, líbrese atento oficio al ciudadano presidente municipal local, a fin de que se dicte sus respetables ordenes al quienes corresponda, para la busca y aprehensión de los acusados Mauro y Adolfo Cruz, el primero vecino del pueblo de Tepeixco y el segundo de la ranchería de Xoxonacatlá, de esta comprensión, acusados del delito de daño en propiedad ajena. Auto: el juez ha del conocimiento dijo: téngase como apoderado de la Sra. Modesta Velázquez viuda de Soria, al Sr. Rómulo Velázquez, para los efectos legales correspondientes. Notifíquese y firmó el jueves del conocimiento. Comparecencia: en Zacatlán, a las dieciséis horas del día 18 de septiembre de 1933, ante el ciudadano José María Rosas, pues correccional de este municipio y secretario que autoriza, compareció el Sr. Rómulo Velázquez y dijo: que es apoderado de la Sra. Modesta Velázquez viuda de Soria, como consta en el parentesco que se sigue en contra de Mauro y Adolfo Cruz, por el delito de destrucción en propiedad ajena; y como toda carácter viene a manifestar, que como Mauro Cruz es miembro de la junta auxiliar del pueblo de Tepeixco de esta jurisdicción municipal en contra de los procesados, a fin de que se dé cumplimiento con lo preceptuado por el artículo 203 del código de procedimientos penales, viene a pedir con todo respeto al Sr. Juez se sirva librar despacho al ciudadano presidente municipal de este lugar, para que dé cuenta al H. Ayuntamiento que preside, a fin de que el repetido procesado, quede separado del puesto que ocupa, haciendo entrega formal de los papeles y cosas que estén a su cargo y se ha puesto a disposición de este juzgado para los efectos que hubiere lugar. Esta expuso y firmo. Doy fe. Acto continuo al ciudadano juez dijo: vista la comparecencia que antecede y como se pide y con fundamento en el artículo 203 del código de procedimientos penales, delibera sea despacho, desde luego al ciudadano presidente municipal local, para los efectos legales consiguientes, así lo decreto y firmo ante mí. Once. José M Rosas. Justo Barrios Fernández. Secretario. Rubricas. M. Margen firmado. Rómulo Velázquez. Rubricas. Lo que tenga el honor de transcribir a usted, esperando se sirva presentar en la atención debida al presente despacho, para los fines legales consiguientes. Atentamente. Sufragio efectivo. No reelección. Zacatlán, 19 de septiembre de 1933. El juez correccional. José M. Rosas. Rubrica. Puesto a discusión el despacho girado por el ciudadano fue es convencional de este municipio, la H. Corporación municipal acordó: que conforme lo que determina el artículo 71 de la ley orgánica municipal en vigor, se de aviso con la inserción que antecede al ejecutivo del estado, para que determine lo que haya lugar. Comuníquese y cúmplase. Acto seguido el ciudadano presidente hace uso de la palabra manifestando: que es de sobra conocido de todos y cada uno de los componentes del hacha. Ayuntamiento, en la forma en que perdió la vida el policía municipal Margarito Díaz en el desempeño de sus funciones y en cumplimiento de su deber, dejando a una viuda y varios hijos sin el más pequeño patrimonio, que ordenó la inhumación del cadáver en una perpetuidad del panteón municipal del centro de los propios municipales, y pide le sea concedida esa perpetuidad extendiéndose la escritura respectiva que la ampare como premio a su sacrificio, así como a la viuda que esta próxima a dar a luz se le dé como pago de marcha y para que atienda a sus primeras necesidades, la cantidad de 40 pesos que pagara la tesorería previa sanción del H. Ayuntamiento M. Continúa diciendo, que al efecto de a conocer el metraje de la perpetuidad que solicita para el ex policía Margarito Díaz, aclarando que la escritora, caso que sea aprobada su petición de conformidad sea a nombre del padre del desaparecido ciudadano margarito Díaz. Con la banda que da al poniente mide 49 m 30 cm; por el lado sur 43 m 90 cm; por el lado oriente 47 m 49 cm; por el lado norte 41 m 5 cm. Tiene de largo 2 m 15 cm y de ancho 1 m. A discusión dos arriba escritos, tras un debate se llegó a la siguiente conclusión: I. Que se gire orden de pago al ciudadano tesorero municipal hasta por la cantidad de $40.00 que deberá pagar a la Sra. Rebeca López, con cargo a la partida número 43 del presupuesto de egresos vigente, previa presentación de recibos. II. Al segundo. Se le dio el siguiente acuerdo: que sea resolverse y se resuelve que las Perpetuidades propiedad del municipio se le ceda una a la familia del difunto margarito Díaz, por pensión municipal muerto en el desempeño del servicio y que, al efecto, se le extienda la escritura de propiedad respectiva. Con lo que terminó el acto, levantándose la presente que previa lectura fue ratificada y suscrita por todos los que en ella intervinieron. Doy fe. Firmas: F. A y B, Ricardo Soria Muñoz, Gabriel Trejo, A. Macín Téllez, F. Hernández, O. R. Arroyo. "