Sesión pública: Extraordinaria
Fecha: 1934-03-08
Resolución: 300ppp
Dispositivo: ScanSnap sv600
Formato: PDF
Página: 20F
Sesión: 11
Fecha de Captura: 2021-03-02
Nombre del Analista: Edith Cruz Rosales
Revisiones: 2021-06-22
Derechos de Autor: Fondo :Archivo Mpal. de Zacatlán Sección :Presidencia Serie :Actas de Cabildo Caja 3 Libro 8 H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE
Descripción:
"Número: 11 Foja: 20 Sesión pública extraordinaria del 08 de marzo de 1934. Presidencia del C. O. Rodolfo Arroyo. En la ciudad de Zacatlán, estado de Puebla a las doce horas del día antes mencionado, reunidos en el salón de cabildos del H. Ayuntamiento los ciudadanos regidores Anselmo Galindo Sr. Emilio Morales, Estanislao Hernández Jr. Armando Pimentel, Agustín López y síndico procurador Gerardo Sosa C., bajo la presidencia anunciada quien declaró abierta la sesión, procedió a la secretaria a dar lectura al acta del anterior, le fue aprobada, y no firmada por distracción, ya que desde luego se pasó a dar cuenta con los documentos en cartera: I. Con dictamen de la comisión de aguas y abastos del honorable ayuntamiento, resolviendo sobre la instancia del Sr. Rafael Gómez, quien solicita le sea cambiada una toma de agua concedida con antigüedad, en orden rural, por otra de orden urbano, el cual dictamine, fechado el tres del actual dice textualmente: “La comisión de aguas y abastos que suscriben, a quien pasó para su estudio y dictamen el Ocurso presentado por el Sr. Rafael Gómez, de esta ciudad, somete a la deliberación y en su caso aprobación de interés es el siguiente dictamen: Primera: el Sr. Rafael Gómez recibió la concesión en 1914 por el honorable ayuntamiento de entonces una toma de agua que debería tomar para del control urbano, de esta ciudad, pues se le designó en oficio No. 53 de 12 de agosto del propio año que entroncaría su caño en el lugar conocido por “Las Cañadas” propiedad rústica de peticionario. Segunda: considerada la solicitud del ocursante, que desean se le nombre dicha toma de agua por una urbana que entroncaría en la alcantarilla que está situada en el portal de la casa del Sr. Manuel Pérez Téllez, para abastecer su casa que posee en esta ciudad, no es posible concederle dicha petición, en virtud de que el precio de la merced de agua, de orden urbano, vale 100 pesos, y se orden rural tiene menor precio, por lo que, si le interesa por dicha toma de agua, debe pagar la diferencia que resulte de la liquidación correspondiente; con las reservas deber si la alcantarilla en cuestión, puede abastecer el servicio. Tercero: caso de que el ocursante Sr. Rafael Gómez, se interesa por la toma de agua a que hace referencia, debe comunicarlo a la presidencia municipal en un lapso no mayor de 30 días para que se tramiten todo lo relativo a este asunto.” Este dictamen fue aprobado por unanimidad, por lo que resolvió comunicarlo al interesado brevemente para que surta sus efectos. II. Con dictamen del tres del actual de las comisiones de aguas y abastos, y panteones, unidas, que a la letra dice: Las comisiones de aguas y abastos y panteones unidas, hay quienes pasó para su estudio y dictamen el ocurso presentado por el Sr. Rafael Reyes, de esta ciudad, somete a la consideración y en su caso aprobación el siguiente dictamen: Primero: el Sr. Rafael Reyes de esta vecindad, en escrito del 15 de enero último, solicita le sea cambiada una toma de agua a que tiene derecho legalmente en la alcantarilla ubicada en la avenida Carbajal y tapia de esta ciudad, por un sepulcro a perpetuidad en el panteón del centro. Segundo: como los derechos municipales de ambos servicios son iguales, no hay inconveniente en obsequiar los deseos del ocursante. Tercero: por las consideraciones que anteceden, es de concederse y se concede al Sr. Rafael Reyes el cambio de una toma de agua a que tiene derecho, por un sepulcro a perpetuidad en el panteón del centro de esta ciudad, sirviéndose el interesado designar el lugar. Cuarto: notificado que sea este dictamen al Sr. Rafael reyes como resultado de su escrito relativo, gírese las comunicaciones de vigor para el registro correspondiente en la tesorería municipal. El presente dictamen fue aprobado por unanimidad, resolviéndose notificado en su oportunidad al interesado. III. Con escrito del cinco del actual de la Sra. Elvira O. de Fate, solicitando toma de agua para ese aviso de esa casa sita en el barrio de Ayehualulco. Acuerdo: a la comisión de aguas y abastos para su estudio y dictamen. IV. Con escrito del 28 de febrero anterior del Sr. Pedro Méndez, removiendo su viejo juicio arbitral que tiene iniciado en contra del Sr. Inocencio Rodríguez, reclamando una indemnización por la muerte de su hijo, que sufrió en el trabajo, haciendo hincapié en que la junta respectiva que conocía del juicio está desintegrada, y pide se nombre presidente y secretario que son los que faltan. Acuerdo: como resultado del escrito de cuenta, comuníquese al Sr. Pedro Méndez de la junta queda presidida, por el C. Enrique Sosa, actuando como secretario el C. Rodolfo C. Rivera; explicársele los respectivos nombramientos que constitúyase la junta. V. Con escrito de siete del actual del C. Fidel Hernández, secretario del H. Ayuntamiento constitucional de este municipio, solicitando un mes de licencia con goce de sueldo para separarse de su cargo. Acuerdo: como resultado del escritor de cuenta, dígase al ocursante Sr. Fidel Hernández, secretario de esta corporación, que se le concede un mese de licencia a partir de hoy, para que se separe de su encargo, licencia que tiene efectos con goce de sueldos. VI. Con escrito esta fecha de los Señores Roberto Hernández y Guadalupe Pineda, de esta vecindad, ambos expendedores de barbacoa exponiendo que el Sr. Rafael Velázquez es también expendedor del mismo artículo y que el lugar no lo han acondicionado en la forma dispuesta por el ayuntamiento, circunstancia que además de infringir las disposiciones relativas, no se coloca en igualdad de los comerciantes aludidos, por lo que piden a la corporación sea requerido el Sr. Velásquez a efecto de que se condicione su expendio de barbacoa de referencia. Acuerdo: considerados los puntos de vista de los ocursantes, en su escrito de cuenta, es de tener presente su moción, pero no se advierte que merezca una expresión de estudio para una mejor reglamentación; mientras esto no es, queda el ciudadano regidor Armando Pimentel al encargo de hacer las observaciones el caso pertinente al referido Sr. Rafael Velázquez, cuidando de una mejor instalación de los comerciantes aludidos. En términos concretos, comuníquese este acuerdo a los ocursantes. Acuerdos diversos. I. La presidencia expone que uno de los principales puntos de tratar en esta reunión, es la gestión de los vecinos de San Cristóbal, según los antecedentes que obran en la secretaria y que son ya del dominio del cuerpo edil, relacionados con el que los vecinos del pueblo de Tepeixco invaden jurisdicción de los quejosos en forma indebida. Ampliamente se discute la moción, haciéndose diversas consideraciones, acordándose, al fin, constituirse el ayuntamiento en los límites de los pueblos en litigio, el lunes 12 del presente mes, citándose a ambos vecindarios en el lugar indicado, para abrir las averiguaciones el caso necesario. II. El C. Regidor Agustín López, en una ligera disertación, es poner en estado desastroso en que se encuentran las glorietas instaladas en la rotosa del monumento al benemérito Juárez, en el parque de este nombre; hace hincapié asimismo, de que las glorietas, la mayoría de ellos ya no tiene las cabeceras de piedra, presentado ya que la próxima destrucción, pero que sabe donde se encuentran dichas cabeceras, por lo que propone que sean reparadas la relacionadas glorietas, ya que la falta de su reconstrucción significa falta de ornato y serán relativos de una población de determinadas culturas como es de esta ciudad. Estamos sean lo fue aprobada por unanimidad, y desde luego quedo facultado el ciudadano regidor López para controlar todo lo relativo a esas obras que redundan, con poco costo, en el embellecimiento del citado parque. III. El ciudadano regidor Emilio morales, presentaron una moción en el sentido de que el caño principal de agua potable que viene a esta ciudad, en jurisdicción del barrio de Potzcuatzingo, se encuentran en malas condiciones, por descubierto en varios lugares, circunstancia que viola los principios de salubridad publica y que pone en peligro a la colectividad, proponiendo al efecto, que con la brevedad que el caso requiere, se lleve a cabo las obras de reparación necesarias unánimemente fue aprobada esta moción, y afectó de que las obras relativas sean lo más eficaz es posible, queda facultado el propio ciudadano regidor Morales, coparticipe de la comisión de aguas y abastos del municipio, para que, presión contó con del proyecto de preparación de dicho caño, presente nueva ponencia en la sesión próxima para resolverse lo que proceda. IV. A moción de la presidencia, se fijó en días lunes de cada semana para verificar sesiones públicas ordinarias del H. Ayuntamiento constitucional. No habiendo otro asunto más de que tratar, la presidencia levantó la sesión. Damos fe. Firmas: O. Rodolfo Arroyo, Anselmo Galindo Jr., Emilio Morales, Agustín López, Gerardo Sosa G., Estanislao Hernández Jr., Armando Pimentel, Rodolfo C. Rivera. "