Archivo Municipal de Zacatlán
“Miguel Galindo y Galindo”


Sesión pública: Ordinaria

Fecha: 1934-04-23

Resolución: 300ppp

Dispositivo: ScanSnap sv600

Formato: PDF

Página: 26F

Sesión: 14

Fecha de Captura: 2021-03-02

Nombre del Analista: Carlos Moreno Vargas / Verónica Pérez González

Revisiones: 2021-06-22

Derechos de Autor: Archivo Mpal. de Zacatlán H. Ayuntamiento 2018-2021. PROHIBIDA LA ALTERACIÓN DE LA IMAGEN.


Descargar Archivo



Descripción:

"Número: 14 Foja: 26 Sesión pública ordinaria del lunes 23 de abril de 1934. Presidencia del C. O. Rodolfo Arroyo. En la ciudad de Zacatlán, estado de Puebla, a las doce horas del día antes mencionado, reunidos en el salón de cabildos del H. Ayuntamiento los ciudadanos regidores Emilio Morales, Agustín López, Armando Pimentel, Estanislao Hernández Jr., y síndico procurador Gerardo Sosa C. faltando el C. regidor Anselmo Galindo Sr. bajo la presidencia anunciada quien declaró abierta la sesión, procedió la secretaria con la lectura del acta del anterior, que fue aprobada por unanimidad y firmada. En seguida se dio cuenta con los documentos en cartera: I. Con dictamen del once del actual a la comisión municipal de aguas y abastos, resolviendo sobre la solicitud que hace al honorable ayuntamiento el ciudadano Lauro López. El cual dice: “H. Asamblea. A la comisión de aguas y abastos que suscriben a quien pasó para su estudio y dictamen la solicitud presentada por el Sr. Lauro López, quien pretende construir una presa para almacenar agua en por excepción de la ranchería de Ayotla de este municipio, somete a la consideración de ustedes, y en su caso aprobación, el siguiente dictamen: Primero: por el escritas cinco de marzo anterior el propio Sr. Lauro López, solicita de esta corporación se le autorice construir una presa en jurisdicción de la ranchería de Ayotla, de este municipio, con aprovechamiento de agua que nace en comprensión del rancho de Almeya, y como no designar expresamente el lugar donde pretende construir dicha pesa, no es posible autorizarla para ello. Segundo: con su oportunidad, es de advertirle al interesado Sr. Lauro López, la obligación que tiene de obtener del gobierno federal la autorización para aprovechar aguas que con toda seguridad son de propiedad nacional, y que esta manera, quedando salvadas responsabilidades que pudieran sobrevenir; pues la ley de aguas de propiedad nacional en vigor de termina cada procedimiento que desde seguirse en estos casos. Tercera: caso de aprobarse este dictamen, tramitarlo como corresponde. Este documento fue aprobado unánimemente, y por ello se transcribirá con toda oportunidad. II. Con dictamen por rendido por la comisión municipal de tierras y montes, resolviendo sobre la queja que presenta el ciudadano Jesús Cano y que a la letra dice: “H. Asamblea. A la comisión municipal de tierras y montes que suscribe se toma el escrito del 22 de marzo anterior del ciudadano Jesús Cano, vecino del barrio de Cuautilulco de este municipio, quien se queja en contra del Sr. Pablo Ibarra, vecino del mismo barrio del despojo de un terreno propiedad municipal, que tomó en arrendamiento desde el 1.º de abril de 1930, según contra relativo que original acompaña a su instancia; y hecho el estudio correspondiente, somete a vuestra consideración y en su caso aprobación el siguiente dictamen: Primero: por contrato del 1.º de abril de 1930 el ciudadano Jesús cano como en arrendamiento un terreno cuyas dimensiones y colindancias constan en el contrato relativo, y aunque la eso es de un año forzoso para las partes contratantes, según cláusula 5° del documento en cuestión, queda la salvedad de indefinir el tiempo. Segundo: según antecedentes del contrato, éste no está caducado y cancelado y por ello queda considerado vigente. Tercero: por las apreciaciones que anteceden, es de atenderse la reclamación del ciudadano Jesús Cano para que se refiere en su escrito respectivo, y al efecto, exíjase al cómo debe exigirse al ciudadano Pablo Ibarra, devuelva al ciudadano Jesús Cano el terreno en cuestión, sin perjuicio de exigirle en su oportunidad las responsabilidades. Cuarta: notifíquese. III. Con escrito el de diez del actual de los Señores Enrique Lastiri, José Martínez y Rafael Martínez, exponiendo el camino que con doce al campo de aviación y otros paseos, se encuentra estrecho en el lugar del puente “La Unión” y como son propietarios de automóviles, estos sufren desperfectos, y corre peligro el pasaje, por lo que piden que se amplié dicho lugar, tomando una pequeña fracción del terreno propiedad del Sr. Celerino Cano. Acuerdo: fírmese la solicitud de los interesados a la comisión del ramo de fomento para su estudio y dictamen. IV. Con escrito de nueve del actual firmado por el ciudadano Ignacio González, juez de paz del barrio de San Pedro, exponiendo que el propio lugar se está llevando a cabo reparaciones a la escuela destinada a los niños y por ello pide a la corporación la madera necesaria, misma que se sacará de los montes propiedad municipal. Acuerdo: comuníquese al ciudadano juez de paz del barrio de San Pedro, como resultado de su oficio de cuenta que en obsequio a su solicitud, se tramitará en caso como corresponde ante el gobierno federal, ya que hay que obtener la autorización correspondiente. No habiendo más asuntos de que tratar y la presidencia levantó la sesión. Damos fe. Firmas: O. Rodolfo Arroyo, Emilio Morales, Agustín López, Gerardo Sosa G., Estanislao Hernández Jr., Armando Pimentel, Rodolfo C. Rivera. "